Infancia sin droga aconseja leer C'est quoi la drogue ? de Marie-Christine d'Welles aux Editions Jean-Cyrille Godefroy (septembre 2013)
Este libro permite obtener una información objetiva y científica, encontrar datos, argumentos e informaciones esenciales sobre de la droga. Es una fuente de conocimientos fiables y científicos para todos, abstinentes o consumidores.
Este libro es el mejor soporte actual para entender el significado de la droga.
¿Qué desea hacer con su vida? ¿De qué lado quiere ponerse?
Cada persona debe decidir por sí misma.
Las preguntas y respuestas enunciadas más abajo están destinadas a hacerle tomar conciencia de esta plaga que representa la droga. Deben completarse con un estudio más profundo del sitio (fichas sobre las drogas psicotrópicas, testimonios, etc...)
¿Conoce los motivos por los cuales no hay que fumar tabaco?
Es un producto nocivo, tóxico, peligroso para la salud. Todos sabemos que el consumo de tabaco aumenta los riesgos de cáncer, de enfermedades cardiovasculares…
¡El tabaco no es una droga psicotrópica!
El tabaco produce una fuerte dependencia (difícil dejarlo) pero no hay tolerancia y adicción (necesidad de aumentar las dosis y de cambiar de producto para conseguir los mismos efectos que al principio). El fumador puede pasar de un cigarrillo por día a un paquete, hasta dos… pero se quedará con su consumo de tabaco. Estamos lejos de la adicción ligada a las drogas y sustancias psicotrópicas.
No es de carácter psicotrópico, no actúa sobre la mente, no modifica el comportamiento: podemos subirnos al coche de un fumador de tabaco y conversar con él sin ningún problema. Esto explica que el fumador puede llevar a cabo una carrera universitaria larga y difícil, que el tabaco no va a ser la causa de fracaso o de reorientación escolar.
¡Una persona no se vuelve toxicómana consumiendo tabaco!
Sí, el cannabis es la puerta de entrada al mundo las drogas, es el vector de la toxicomanía. Conlleva una dependencia, pero también una tolerancia, es decir que se precisa aumentar la cantidad de porros o la taza de principios activos para obtener los mismos efectos. Es la “escalada” y lo que explica que los consumidores se vuelven policonsumidores (cambian poco a poco de droga, conservando el cannabis como droga de espera).
¿Sabía que el 70% de los alumnos de instituto (en cualquier medio social, institutos públicos/privados, en pueblos, provincias, ciudades…) son consumidores ocasionales o regulares de cannabis?
¿Sabía que la proporción de principio activo del cannabis (THC) consumido por los jóvenes varía entre 10 y 35% desde hace unos quince años, mientras que el cannabis que los padres han conocido en su juventud contenía entre 0,6 y 6% de principio activo?
¿Durante cuantos días, mínimo, el THC permanece en el organismo?
Durante un mínimo 28 días, el THC se almacena en todas las grasas del organismo.
¿Sabía que en caso de estrés el cannabis se reactiva?
Se trata del « alargue ». Es la causa de accidentes de tráfico, de violencias.
¿Las drogas y sustancias psicotrópicas, legales o ilegales, conducen al malestar, a la depresión y al suicidio?
¿Podría citar tres drogas ilegales?
Cannabis, LSD, éxtasis, cocaína…
¿Podría citar tres drogas legales?
¿Conoce los efectos secundarios de todas las drogas?
Malestar, depresión, suicidio.
Hoy en día todo el mundo habla del fuerte consumo de alcohol en los jóvenes. ¿Sabía que eso es parcialmente cierto? ¿Sabía que a menudo el consumo de alcohol esconde un consumo de droga?
¡Los jóvenes efectivamente consumen alcoholes fuertes y en cantidades importantes, pero eso esconde un consumo de alcohol y droga asociados, del cual nadie habla! Es la causa de numerosos comas etílicos. El consumidor de alcohol y de droga se volverá rápidamente toxicómano.
¡El alcohol es utilizado como potenciador!
La suma de ciertas drogas entre ellas conlleva un aumento mutuo de sus efectos. Se sabe que el alcohol es utilizado para potenciar el efecto de todas las drogas.
Todo tipo de droga psicotrópica, ya sea legal o ilegal (ansiolíticos, tranquilizantes, benzodiacepinas, neurolépticos) o ilegal (drogas de la calle) conducen al malestar, a la depresión y al suicidio. Más información.
El porro es cannabis, hierba, consumido puro, o hachís mezclado con tabaco. Cuando hablamos de alcohol, nos referimos a un término genérico que cubre una gran diversidad de productos: El vino, la cidra, la cerveza, el porto, el coñac, el whisky, el vodka son alcoholes con una tasa que varia entre 5 y 90 grados. Ocurre lo mismo con el cannabis: Existen más de 100 variedades distintas y la tasa de T.H.C (principio activo) varía entre un 4 y un 35%.
El AIRE SECO O COMPRIMIDO: El oxido de nitrógeno y otros gases bajo presión también tienen efectos alucinógenos. En pocos segundos producen una excitación, aturdimiento, una risa tonta, perdidas del conocimiento y por, falta de oxigeno, lesiones en el sistema nervioso central. Más información
El POPPERS: Les nitritos volátiles tienen efectos similares a los del oxido nitroso. Pueden provocar ataques de pánico, palpitaciones y dolores de cabeza. También son responsables de la muerte por anorexia. Más información
El AGUA ESCARLATA: Los disolventes son derivados del etileno. Son alucinógenos pero su efecto es más bien tranquilizante. Provocan afecciones neurológicas (sordera, temblores…) e intelectuales (demencia).
La droga no es una enfermedad. Dejar de consumirla es la mejor manera de salirse de la droga. .
Los heroinómanos que han logrado dejarla reconocen que la abstinencia total es la única vía posible. Ellos mismos afirman que es más difícil dejar el Subutex (droga de sustitución) que la heroína…